Várices
¿Qué son?
Son venas que han sufrido un agrandamiento y deformación, por lo que pueden ser visibles y palpables debajo de la piel.
Cuando las venas llevan la sangre desde las piernas al corazón (de abajo hacia arriba), deben vencer la fuerza de la gravedad. Para hacerlo, dentro de las venas existen válvulas que permiten que la sangre fluya hacia el corazón y no regrese (FIGURA A).
Cuando estas válvulas no funcionan bien, la sangre no fluye correctamente, se acumula en las venas, y estas se hinchan o deforman (FIGURA B).

¿Qué molestias produce?
Venas visibles bajo la piel.
Hinchazón de pies y tobillos.
Leve dolor en piernas.
Picazón en las piernas y tobillos.
- Cambio de color de la piel.
¿Cuáles son las causas?
- Antecedentes familiares.
- Ser mujer (las mujeres tienen mayor riesgo a desarrollar várices).
- Factores hormonales (pubertad, embarazo, menopausia, uso de anticonceptivos).
- Ser obeso.
- La edad (a mayor edad, mayor riesgo).
- Trabajos o actividades donde se permanece de pie o sentado por mucho tiempo.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
- Por medio de Examen Clínico: el médico observa las piernas mientras estás de pie o sentado para buscar várices.
- Exámenes adicionales: tu médico puede solicitar una Ecografía Doppler o Angiografía.
¿Cuál es el tratamiento?

¿Qué complicaciones pueden suceder?
¿A qué especialista buscar?
¿Necesita más información?